Pearl Harbour 24 horas después

"Pearl Harbour : 24 horas" después ofrece una visión en profundidad de las 24 horas que siguieron al ataque de la aviación japonesa a la base naval de Pearl Harbor en Hawaii el 7 de diciembre de 1941. Sin línea telefónica directa entre Pearl Harbor y la Casa Blanca, a medida que las inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: History Channel (-)
Otros Autores: Giacchinoa, Anthony (-)
Formato: DVD
Idioma:Castellano
Publicado: [S.l.] : Valladolid : Canal Historia ; Divisa Home Vídeo D.L. 2012
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991000530969708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Pearl Harbour : 24 horas" después ofrece una visión en profundidad de las 24 horas que siguieron al ataque de la aviación japonesa a la base naval de Pearl Harbor en Hawaii el 7 de diciembre de 1941. Sin línea telefónica directa entre Pearl Harbor y la Casa Blanca, a medida que las informaciones sobre el bombardeo iban llegando al presidente Franklin D. Roosevelt, el pánico se fue apoderando de la Casa Blanca. Pero el excepcional estilo de liderazgo de Roosevelt le permitió electrizar al pueblo estadounidense en los primeros momentos de un grave ataque, potencialmente desmoralizador. Demostró ser firme y convincente, manejando la información con habilidad —algunas veces ocultando datos al Congreso y a los ciudadanos— para mantener la moral y evitar ltraciones al enemigo. Basado en el libro del aclamado historiador Steven M. Gillon, que tuvo acceso a documentos clasi cados en poder de la Biblioteca FDR, "Pearl Harbour : 24 horas" desvela datos hasta ahora desconocidos —como la utilización de un coche blindado perteneciente a Al Capone para trasladar al presidente hasta el Congreso para dar su discurso o las muletas y sujeciones usados para poderlo mantener erguido— y presenta lmaciones apenas mostradas al público anteriormente, entre ellas algunas películas efectuadas por los japoneses durante el ataque. Este documental muestra por primera vez como el proyecto continuó después del bombradeo de Japón. Las ruinas de las dos ciudades fueron transformadas en laboratorios de tamaño real por los científicos norteamericanos gracias a la creación de una nueva clase de centro de investigación, la Atomic Bomb Casualty Comission (ABCC) o Comisión para las Víctimas de la Bomba Atómica. Tras examinar por primera vez los archivos de la ABBC descubrimos que el centro preparó a los EE.UU. contra las consecuencias de una guerra atómica y de la fusión nuclear. Mientras, 6.000 censores impedían que la población japonesa conociese los efectos de la radiación. Conscientes de los peligros de la radiación, los científicos del Proyecto Manhattan llevaron a cabo más experimentos con plutonio en enfermos de hospitales y laboratorios de EE.UU. Su objetivo último era preparar al mundo para su entrada en la Era Atómica
Notas:Producción: Francia, 2011
Descripción Física:1 DVD (90 min) : son., col. ; 12 cm
Público:No recomendado para menores de 7 años