La extraña muerte de la Inglaterra liberal

Presentación del editor: "La extraña muerte de la Inglaterra liberal, que ahora se publica por vez primera en español, es ya una obra clásica, habiéndose convertido en referente para quienes deseen conocer las claves del pasado británico en los inicios del siglo que contemplara el fin del Imper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dangerfield, George, 1904-1986 (-)
Otros Autores: Cuenca Miranda, Alfonso, Fernández Candina, Pablo
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Tecnos 2019
Colección:Clásicos del pensamiento. Tercer milenio
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991000229119708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Presentación del editor: "La extraña muerte de la Inglaterra liberal, que ahora se publica por vez primera en español, es ya una obra clásica, habiéndose convertido en referente para quienes deseen conocer las claves del pasado británico en los inicios del siglo que contemplara el fin del Imperio. En ella su autor, George Dangerfield, intenta dar explicación a uno de los fenómenos político-electorales más interesantes, por sorprendentes, de la historia política comparada: la práctica desaparición del Partido Liberal británico, auténtico protagonista de la edad de oro decimonónica en las islas. Apenas cuatro años tras la abrumadora victoria en los comicios de 1906, el último gobierno liberal será sometido a diversos desafíos que anticipan el posterior desenlace: la oposición de los Lores y la reforma de su Cámara, el movimiento sufragista, el conflicto obrero y el «problema irlandés»"
Notas:Tít. orig.: The strange death of liberal England
Descripción Física:LVIII, 381 p. ; 24 cm
ISBN:9788430976300