Ingeniería tisular para el tratamiento de las lesiones osteocondrales
Introducción: El cartílago articular es una estructura con una capacidad regenerativa escasa. Por esta razón las lesiones osteocondrales presentan un manejo complejo, múltiples tratamientos se han propuesto, como los reparativos, sustitutivos y los regenerativos. Ninguno de estos ha logrado una rege...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Salamanca
Ediciones Universidad de Salamanca
2012
|
Edición: | 1 ed |
Colección: | Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-455 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ocn90121108 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Introducción: El cartílago articular es una estructura con una capacidad regenerativa escasa. Por esta razón las lesiones osteocondrales presentan un manejo complejo, múltiples tratamientos se han propuesto, como los reparativos, sustitutivos y los regenerativos. Ninguno de estos ha logrado una regeneración adecuada del cartílago hialino. Con la aparición de la Terapia Celular con MSCs y la combinación, con biomateriales altamente especializados se abre una gran esperanza a lograr una regeneración perfecta. Material y métodos: Se realizó un modelo animal de xenotransplante en 6 conejos, practicándose una lesión osteocondral. Las MSCs fueron extraídas de la cresta iliaca de humanos, incorporándose a un hidrogel de elastina recombinante que fue implantado en los conejos. Se valoraron los resultados con múltiples tinciones histológicas, estudio inmunohistoquímico, la escala de Wakitani, un estudio radiológico con RMN y TAC 3D. Resultados: En el análisis radiológico con RMN del grupo experimental, se apreció regeneración del cartílago articular con integración con el cartílago adyacente. En el TAC 3D se vio regeneración del hueso subcondral. En las tinciones histológicas se aprecia regeneración del cartílago articular en todas sus capas y comienzo de esta en el hueso subcondral, a expensas de las MSCs humanas, demostrado con la inmunohistoquímica. La escala de Wakitani fue estadísticamente significativa. Discusión: La obtención de MSCs de la cresta iliaca resulta un procedimiento sencillo, comprobándose la capacidad de diferenciación y su uso con biomateriales termovariables. El hidrogel valorado, reúne las propiedades adecuadas para una correcta regeneración osteocondral. Por último reseñar el uso de la resonancia como prueba para valorar los tratamientos de lesiones condrales y el empleo de la tomografía con reconstrucciones tridimensionales de las lesiones del hueso subcondral. Conclusiones: El empleo de las MSCs con un hidrogel de elastina recombinante puede regenerar lesiones osteocondrales en modelos animales, debiendo estudiar en seres humanos. Introduction: Articular cartilage is a structure with a limited regenerative capacity. Osteochondral lesions present a complex management, multiple treatments have been developed. The new cell therapy with MSCs and the combination with highly specialized biomaterials holds great promise to get a perfect regeneration. Material and methods: We performed a xenograft animal model of osteochondral defect in 6 rabbits. MSCs were obtained from the iliac crest of humans, incorporated into a recombinant elastin hydrogel. It was implanted in ostheochondral defect in rabbits. The results were evaluated with multiple histological staining, immunohistochemistry, Wakitani scale and MRI and 3D CT. Results: In the radiological analysis with MRI in experimental group was observed regeneration of articular cartilage with integration with adjacent cartilage. In the 3D CT was observed regeneration in subchondral bone . In histological stains can see regeneration of articular cartilage in all layers and the beginning of this in the subchondral bone at the expense of human MSCs. It was demonstrated by immunohistochemistry. These findings were not observed in the control group. Wakitani scale was statistically significant between the two groups. Discussion: The collection of MSCs from the iliac crest is a simple procedure, we can test the ability of differentiation and termovariables of the MSCs with biomaterials. The hydrogel was appropriated, integrating seamlessly with the native cartilage. It had also important qualities for arthroscopic approach. The use of MRI as a diagnostic test for chondral injury and 3D tomography reconstructions of subchondral bone lesions were appropriated. Conclusions: The use of MSCs with recombinant elastin hydrogel can regenerate osteochondral lesions in animal models. El cartílago articular es una estructura con una capacidad regenerativa escasa. Por esta razón las lesiones osteocondrales presentan un manejo complejo, múltiples tratamientos se han propuesto, como los reparativos, sustitutivos y los regenerativos. Ninguno de estos ha logrado una regeneración adecuada del cartílago hialino. Con la aparición de la Terapia Celular con MSCs y la combinación, con biomateriales altamente especializados se abre una gran esperanza a lograr una regeneración perfecta. Articular cartilage is a structure with a limited regenerative capacity. Osteochondral lesions present a complex management, multiple treatments have been developed. The new cell therapy with MSCs and the combination with highly specialized biomaterials holds great promise to get a perfect regeneration. |
---|---|
Descripción Física: | 148 p. |
ISBN: | 9788490121108 |