Dones del cielo. Abeja y miel en el mediterráneo antiguo

'Dones del cielo', así califica el poeta Virgilio a la abeja y a la miel en su poema 'Geórgicas'. Abeja y miel desempeñaron un papel primordial en la vida de las sociedades que florecieron en el entorno mediterráneo. Desde la recogida de la miel silvestre en las pinturas prehistó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: FERNÁNDEZ URIEL, Pilar Autor (autor)
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: ES UNED 2012
Colección:Colección de libros electrónicos en Xebook
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Materias:
Acceso en línea:http://loyola.xebook.es/Record/Xebook1-610
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ocn36262155
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:'Dones del cielo', así califica el poeta Virgilio a la abeja y a la miel en su poema 'Geórgicas'. Abeja y miel desempeñaron un papel primordial en la vida de las sociedades que florecieron en el entorno mediterráneo. Desde la recogida de la miel silvestre en las pinturas prehistóricas se pasó a la práctica de la apicultura en las antiguas culturas del Antiguo Egipto y Oriente, extendiéndose por todo el Mediterráneo.
ISBN:9788436262155