Ciudad y movilidad La regulación de la movilidad urbana sostenible

Este volumen examina por primera vez en España de forma completa, la movilidad urbana sostenible y los problemas de regulación que se plantean en las ciudades a la hora de mejorarla e impulsarla. El libro analiza su importancia en relación con el diseño de la ciudad y la calidad de vida de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varios autores (-)
Formato: Otros
Publicado: Valencia, Universitat de València 2014
Edición:1a Ed
Colección:Desarrollo Territorial
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00053610
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Este volumen examina por primera vez en España de forma completa, la movilidad urbana sostenible y los problemas de regulación que se plantean en las ciudades a la hora de mejorarla e impulsarla. El libro analiza su importancia en relación con el diseño de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que estudia los derechos a elegir los medios de movilidad y las consecuencias que de ello se derivan, especialmente en cuanto a las obligaciones que las Administraciones públicas tienen para garantizar estos derechos y promover sistemas lo más sostenibles posibles. Para ello se estudia qué funciones corresponden a las Administraciones estatal, autonómica y local y cómo han de coordinarse. La obra se cierra con un estudio específico de la ley valenciana de movilidad, una de las únicas experiencias autonómicas en la materia, y su aplicación a la ciudad de Valencia.@Aquest volum examina per primera vegada a Espanya de forma completa, la mobilitat urbana sostenible i els problemes de regulació que es plantegen a les ciutats a l'hora de millorar-la i impulsar-la. El llibre analitza la importància que té aquesta mobilitat en relació amb el disseny de la ciutat i la qualitat de vida dels ciutadans alhora que estudia els drets a triar els mitjans de mobilitat i les conseqüències que se?n deriven, especialment quant a les obligacions que tenen les administracions públiques de garantir aquests drets i promoure sistemes tan sostenibles com siga possible. Amb aquesta finalitat s'estudien quines funcions corresponen a les administracions estatal, autonòmica i local, i com s?han de coordinar. L'obra es tanca amb un estudi específic de la llei valenciana de mobilitat, una de les úniques experiències autonòmiques en la matèria, i la seua aplicació a la ciutat de València.
ISBN:9788437095592