La oposición al franquismo en el Puerto de Sagunto (1958-1977)
Esta obra presenta un detallado análisis de las diversas formas de oposición activa y pasiva durante las dos últimas décadas del franquismo en Puerto de Sagunto (Valencia), con la presencia determinante de la siderúrgica Altos Hornos de Vizcaya. A través de su larga tradición como ciudad obre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Valencia,
Universitat de València
2015
|
Edición: | 1a Ed |
Colección: | Història i Memòria del Franquisme
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00053598 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Esta obra presenta un detallado análisis de las diversas formas de oposición activa y pasiva durante las dos últimas décadas del franquismo en Puerto de Sagunto (Valencia), con la presencia determinante de la siderúrgica Altos Hornos de Vizcaya. A través de su larga tradición como ciudad obrera, en Puerto de Sagunto existía un fuerte activismo sindical y político. A pesar de todo, hasta 1965, los trabajadores de Sagunto no consiguieron encabezar el movimiento obrero valenciano, debido a su tendencia al aislamiento como en una verdadera ?company town?. A principios de los años setenta, el activismo opositor se extendió progresivamente más allá los límites de Altos Hornos, conectando con sectores más amplios de la sociedad. Este libro da cuenta, así, de la existencia de un amplio abanico de grupos opositores ignorados por la historiografía hasta el momento.@Aquesta obra presenta una detallada anàlisi de les diverses formes d'oposició activa i passiva durant les dues últimes dècades del franquisme en Port de Sagunt (València), amb la presència determinant de la siderúrgica Altos Hornos de Vizcaya (AHV). A través de la seua llarga tradició com a ciutat obrera, en Port de Sagunt existia un fort activisme sindical i polític. Malgrat tot, fins a 1965, els treballadors de Sagunt no van aconseguir encapçalar el moviment obrer valencià, a causa de la seua tendència a l'aïllament com en una vertadera ?company town?. A principis dels anys setanta, l'activisme opositor es va estendre progressivament més enllà els límits dels Altos Hornos de Vizcaya, connectant amb sectors més amplis de la societat. Aquest llibre es fixa en l'existència d'un ampli ventall de grups opositors ignorats per la historiografia fins al moment. |
---|---|
ISBN: | 9788437095318 |