El Cabanyal Un barrio patrimonial a rehabilitar

La historiadora Trinidad Simó visita de nuevo el Cabanyal, 40 años después de dedicarle en su tesis doctoral el apartado «El modernismo valenciano popular». Tal y como hizo en los años 70, en este recorrido la acompaña el fotógrafo Francesc Jarque. A través del texto y las imágenes, el volu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Simó Terol, Trinidad (-)
Formato: Otros
Publicado: Valencia, Universitat de València 2014
Edición:1a Ed
Colección:Fora de Col·lecció
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00053561
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La historiadora Trinidad Simó visita de nuevo el Cabanyal, 40 años después de dedicarle en su tesis doctoral el apartado «El modernismo valenciano popular». Tal y como hizo en los años 70, en este recorrido la acompaña el fotógrafo Francesc Jarque. A través del texto y las imágenes, el volumen pretende dejar constancia de cómo está el barrio en la actualidad, teniendo en cuenta todos los cambios producidos en 40 años. Sin duda el barrio sigue vivo, la trama urbanística es la misma, continúan en pie muchos edificios que le dan carácter, y la calle, aunque con muchos más coches, continua siendo el lugar de vecindad, donde se habla, se intercambian opiniones, se mira y se toma el fresco. El volumen repasa la historia del Cabanyal, desde su origen como barrio marinero en el siglo XVIII, hasta la más reciente actualidad de resistencia y lucha.?@La historiadora Trinidad Simó visita de nou el Cabanyal, 40 anys després d?incloure en la seua tesi doctoral un apartat dedicat al barri anomenat «El modernisme valencià popular». Tal com va fer als anys 70, en aquest recorregut l?acompanya el fotògraf Francesc Jarque. Mitjançant el text i les imatges, el volum pretén deixar constància de com està el barri en l?actualitat, tenint en compte tots els canvis produïts ens els 40 anys que separa les visites. Tanmateix, el barri segueix viu, la trama urbanística és la mateixa, continuen en peu molts edificis que li donen caràcter i el carrer, malgrat que amb molts més cotxes, continua sent el punt de trobada del veïnat, on es parla, s?intercanvien opinions, es mira i es pren la fresca. El volum fa un repàs de la història del Cabanyal, des del seu origen com a barri mariner al segle XVIII, fins a la més recent actualitat de resistència i lluita.
ISBN:9788437093406