El otro, el mismo Biografía y autobiografía en Europa (siglos XVII-XX)
Biografía y autobiografía han sido, y siguen siendo, prácticas culturales estrechamente relacionadas con la concepción de sí mismos de los hombres y las mujeres occidentales. Hasta tal punto es así que puede considerarse a ambas como una especie de necesidad cultural en Occidente cuyas implica...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Valencia,
Universitat de València
2011
|
Edición: | 1a Ed |
Colección: | Història
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00053423 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Biografía y autobiografía han sido, y siguen siendo, prácticas culturales estrechamente relacionadas con la concepción de sí mismos de los hombres y las mujeres occidentales. Hasta tal punto es así que puede considerarse a ambas como una especie de necesidad cultural en Occidente cuyas implicaciones históricas y metodológicas es necesario analizar. ¿Son la biografía y la autobiografía géneros esencialmente conservadores' ¿Pueden constituir, por el contrario, instrumentos de transgresión frente al sentido común dominante? ¿Hasta qué punto las escrituras del yo ayudan a superar (o simplemente eluden) la dicotomía entre razón y vida, necesidad y libertad' Este libro se ocupa de la amplia diversidad de respuestas posibles a estas preguntas y de las múltiples manifestaciones auto/biográficas en Europa occidental desde el Renacimiento hasta la actualidad. Uno de sus objetivos fundamentales ha sido cuestionar el tópico tradicional acerca de la debilidad de una tradición auto/biográfica en España en comparación con otros países europeos y, muy notablemente, Inglaterra. Ambas tradiciones culturales constituyen, en este sentido, el eje en torno al cual se ha estructurado la obra.@Biografia i autobiografia han estat, i continuen sent, pràctiques culturals estretament relacionades amb la concepció de si mateixos dels homes i les dones occidentals. Fins a tal punt és així que poden considerar-se ambdues com una espècie de necessitat cultural a Occident les implicacions històriques i metodològiques de la qual cal analitzar. Són la biografia i l'autobiografia gèneres essencialment conservadors' Poden constituir, al contrari, instruments de transgressió enfront del sentit comú dominant? Fins a quin punt les escriptures del jo ajuden a superar (o simplement eludeixen) la dicotomia entre raó i vida, necessitat i llibertat? Aquest llibre s'ocupa de l'àmplia diversitat de respostes possibles a aquestes preguntes i de les múltiples manifestacions auto/biogràfiques a Europa occidental des del Renaixement fins a l'actualitat. Un dels seus objectius fonamentals ha estat qüestionar el tòpic tradicional sobre la feblesa d'una tradició auto/biogràfica a Espanya en comparació amb altres països europeus i, molt notablement, Anglaterra. Ambdues tradicions culturals constitueixen, en aquest sentit, l'eix entorn del qual s'ha estructurat l'obra. |
---|---|
ISBN: | 9788437086712 |