The Rhetoric of Race Toward a Revolutionary Construction of Black Identity

The Rhetoric of Race: Toward a Revolutionary Construction of Black Identity analiza el legado de los principales estudiosos de la identidad afroamericana: W. E. B. Du Bois, Alain Locke y Amiri Baraka. El propósito de este volumen es investigar y criticar sus ideas para mostrar hasta qué punto sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Davidson, Maria del Guadalupe (-)
Formato: Otros
Publicado: Valencia, Universitat de València 2011
Edición:1a Ed
Colección:Biblioteca Javier Coy d'Estudis Nord-Americans
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00053292
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:The Rhetoric of Race: Toward a Revolutionary Construction of Black Identity analiza el legado de los principales estudiosos de la identidad afroamericana: W. E. B. Du Bois, Alain Locke y Amiri Baraka. El propósito de este volumen es investigar y criticar sus ideas para mostrar hasta qué punto sus esfuerzos a la hora de crear una definición de la identidad negra no fueron todo lo fructíferos que cabría esperar. El libro intenta elaborar una definición revolucionaria de la identidad negra enmarcada dentro de las siguientes posiciones teóricas: la exigencia del reconocimiento de un pasado de sufrimiento, la réplica de lo negativo respecto al afroamericano y la llamada-respuesta, como forma de comunicación negra. Utilizando la retórica como punto de partida, esta construcción se intenta justificar desde las posiciones filosóficas defendidas por Michel Foucault y Gilles Deleuze. Las ideas de Foucault sirven de base para analizar las posibilidades que encierra esta identidad negra de resistencia ante el poder, mientras que las de Deleuze son útiles a la hora de investigar el repliegue hacia sí misma que esta identidad realiza para crear un espacio interno. A pesar de formar parte de lo externo, este espacio interno se convierte en punto de encuentro de todos los aspectos históricos de esta identidad al hablar de lo que ha sido, es y será. Por otra parte, se argumenta que este encuentro interno con sus múltiples partes lleva a esta identidad a proyectar un yo positivo cuando se ha d
ISBN:9788437084008