Darwin en España
El evolucionismo darwinista, no sólo es uno de los paradigmas del moderno saber biológico, sino también ha significado un cambio en las concepciones del hombre y del mundo que, desde el siglo XIX, pretenden basarse en la ciencia. Por ello, el impacto que tuvo -y que continúa teniendo- la recepci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Valencia,
Universitat de València
2011
|
Edición: | 1a Ed |
Colección: | Història
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00053230 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | El evolucionismo darwinista, no sólo es uno de los paradigmas del moderno saber biológico, sino también ha significado un cambio en las concepciones del hombre y del mundo que, desde el siglo XIX, pretenden basarse en la ciencia. Por ello, el impacto que tuvo -y que continúa teniendo- la recepción de la obra de Darwin sobrepasa los límites del mundo académico para convertirse en un tema de debate público. Este libro reúne diversas contribuciones de Thomas F. Glick a la difusión de las ideas evolucionistas en la sociedad española, que van desde la primera recepción de las tesis darwinistas a finales del siglo XIX hasta la evocación de las relaciones entre eminentes paleontólogos como Miquel Crusafont y George G. Simpson, pasando por el homenaje universitario de Valencia de 1909 y la repercusión del famoso juicio de Dayton en la prensa española de los años veinte.@l'evolucionisme darwinista, no només és un dels paradigmes del modern saber biològic, sinó també ha significat un canvi en les concepcions de l'home i del món que, des del segle XIX, pretenen basar-se en la ciència. Per això, l'impacte que va tenir -i que continua tenint- la recepció de l'obra de Darwin sobrepassa els límits del món acadèmic per a convertir-se en un tema de debat públic. Aquest llibre reuneix diverses contribucions de Thomas F. Glick a la difusió de les idees evolucionistes en la societat espanyola, que van des de la primera recepció de les tesis darwinistes a la fi del segle XIX fins a l'evocació de les relacions entre eminents paleontòlegs com Miquel Crusafont i George G. Simpson, passant per l'homenatge universitari de València de 1909 i la repercussió del famós judici de Dayton en la premsa espanyola dels anys vint. |
---|---|
ISBN: | 9788437083148 |