Primeras letras, "revolución social" y modernización en Bilbao (1876-1920)

El Bilbao de los años de la Restauración (1876-1920) es una ciudad en un proceso de profundo cambio, cambio que tuvo su reflejo en la economía y la producción, en la población, en el propio desarrollo urbanístico de la ciudad y en la sociedad.<br /><br />Durante este periodo, la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz de Loizaga Vélez, Maite (-)
Formato: Otros
Publicado: Spain Universidad del País Vasco 2016
Colección:Serie Historia Contemporánea 48
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00053106
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El Bilbao de los años de la Restauración (1876-1920) es una ciudad en un proceso de profundo cambio, cambio que tuvo su reflejo en la economía y la producción, en la población, en el propio desarrollo urbanístico de la ciudad y en la sociedad.<br /><br />Durante este periodo, la preocupación municipal por educar a la población se materializó en unos logros que se sintetizan en diferentes aspectos humanos, materiales y económicos.<br /><br />No hay duda de que existe una verdadera correlación positiva entre el desarrollo económico de la villa, su modernización y las tasas de población alfabetizada. Uno de los aspectos donde mejor se aprecia el empuje municipal es el de la inversión en educación.<br /><br />El municipio hizo su apuesta educativa e incrementó su inversión en la creación de centros escolares. Además, rentabilizó estas inversiones no solo fomentando la matriculación de los niños y de las niñas de la villa, sino reduciendo el absentismo escolar.<br /><br />Fue gracias a esa política educativa precoz, moderna y eficaz que Bilbao logró las altas cotas de «capital humano» con las que hizo frente a su modernización e industrialización.
Descripción Física:438 pages
ISBN:9788490825600