De compañero a contrarrevolucionario La Revolución cubana y el cine de Tomás Gutiérrez Alea

Aquel hecho histórico lleno de esperanza que se inauguró el primero de enero de 1959, que tanto alborozo, admiración y expectativas despertó, cuando menos se ha convertido en parte de una articulación mítica, que justifica las relaciones e instituciones en el llamado mundo revolucionario. A li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcàzar Garrido, Joan del (-)
Otros Autores: López Rivero, Sergio
Formato: Otros
Publicado: Valencia, Universitat de València 2011
Edición:1a Ed
Colección:Història
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00052774
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Aquel hecho histórico lleno de esperanza que se inauguró el primero de enero de 1959, que tanto alborozo, admiración y expectativas despertó, cuando menos se ha convertido en parte de una articulación mítica, que justifica las relaciones e instituciones en el llamado mundo revolucionario. A liberarnos del mito revolucionario y de su función legitimadora, nos ha ayudado el cine de Tomás Gutiérrez Alea. Su obra nos permite acercarnos a la comprensión de la poliédrica realidad cubana. Con un buen análisis de las películas realizadas durante las cuatro décadas de revolución que vivió el director, podemos entender mejor el presente, la coyuntura actual del régimen cubano. Gracias a la enorme agudeza analítica y discursiva de sus películas hemos podido mirar al frente a ese fenómeno histórico que es la revolución cubana.@Aquell fet històric ple d'esperança que es va inaugurar el primer de gener de 1959, que tant alegria, admiració i expectatives va despertar, si més no s'ha convertit en part d'una articulació mítica, que justifica les relacions i institucions en l'anomenat món revolucionari. A alliberar-nos del mite revolucionari i de la seva funció legitimadora, ens ha ajudat el cinema de Tomás Gutiérrez Alea. La seua obra ens permet acostar-nos a la comprensió de la polièdrica realitat cubana. Amb un bon anàlisi de les pel·lícules realitzades durant les quatre dècades de revolució que va viure el director, podem entendre millor el present, la conjuntura actual del règim cubà. Gràcies a l'enorme agudesa analítica i discursiva de les seves pel'lícules hem pogut mirar de cara a aquest fenomen històric que és la revolució cubana.
ISBN:9788437087399