Literatura del siglo de Oro

El Siglo de Oro pasa por ser el período de máximo esplendor de la literatura española. La renovación lírica llevada a cabo por Garcilaso de la Vega, la aparición del Lazarillo de Tormes, el surgimiento de los primeros corrales de comedias, las rompedoras aportaciones de Quevedo y Góngora, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Martínez, Cristina (-)
Otros Autores: Fabregat Barrios, Santiago, Mañero Lozano, David, Moreno Moreno, Ma Águeda, Torres Martínez, Marta, García Única, Juan, Ortiz Padilla, Yolanda
Formato: Otros
Publicado: Spain Universidad de Jaén 2016
Edición:1
Colección:Mayores 6
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00052637
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El Siglo de Oro pasa por ser el período de máximo esplendor de la literatura española. La renovación lírica llevada a cabo por Garcilaso de la Vega, la aparición del Lazarillo de Tormes, el surgimiento de los primeros corrales de comedias, las rompedoras aportaciones de Quevedo y Góngora, el teatro innovador de Lope de Vega o la moderna prosa de Cervantes constituyen algunos de los muchos ejemplos que lo avalan. No obstante, los cambios sociales, históricos y también lingüísticos operados desde aquellos siglos al presente pueden dificultar su comprensión al lector moderno. Por eso, en las páginas de este libro, hemos intentado dar cuenta de sus claves interpretativas, con la idea de dar respuesta a las inquietudes planteadas, a lo largo ya de un lustro, por los distintos grupos de estudiantes del Programa Universitario de Mayores de la Universidad de Jaén. De ellos es este libro, de ellos y de todos los que quieran acercarse y conocer esta interesantísima etapa de nuestra literatura.
Descripción Física:Illustrations, color: 61 illustrations
Halftones, unspecified: 38 illustrations
Público:College/higher education
ISBN:9788491590040