Los raros y prosas profanas y otros poemas

El año de 1896 es un año crucial no sólo para la trayectoria personal de Rubén Darío, sino para la historia del Modernismo e incluso para el futuro de la poesía en lengua española. Ese año, Darío publica la primera edición de Prosas Profanas, texto en el que todos los recursos del modernis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: SALVADOR JOFRE, Álvaro (-)
Otros Autores: MORALES ORTIZ, Gracia María
Formato: Otros
Publicado: Spain UNED 2017
Colección:CLÁSICOS HISPANOAMERICANOS
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00052186
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El año de 1896 es un año crucial no sólo para la trayectoria personal de Rubén Darío, sino para la historia del Modernismo e incluso para el futuro de la poesía en lengua española. Ese año, Darío publica la primera edición de Prosas Profanas, texto en el que todos los recursos del modernismo -el culturalismo, el virtuosismo musical, la sinestesia pictórica, el erotismo- alcanzan su máxima expresión. Un texto parnasiano en origen y que completará su personalidad renovadora con el aporte simbólico de la edición de 1901. Es también el año de otro libro, Los raros, esta vez de prosa, en el que Darío ofrece a sus lectores una cartografía de sus lecturas más queridas y más decisivas para la conformación de un estilo que habría de revolucionar el escenario de la poesía hispánica de esos años. Desde Edgar Allan Poe a Eduardo de Castro, desde Paul Verlaine a José Martí, desfilan por estas páginas algunos de los más relevantes escritores finiseculares europeos e hispanoamericanos.
Descripción Física:510 pages
ISBN:9788436272253