Un tratado de derecho penitenciario del siglo XVI: La visita de la cárcel y de los presos de Tomás Cerdán de Tallada

En la segunda mitad del siglo XVI se consolidó una significativa evolución del Derecho penal-penitenciario por ahora, no de los soberanos, sino del trabajo de determinados juristas de la práctica que, influidos por la doctrina del Derecho romano, contribuyeron a la lenta pero inexorable superacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: PÉREZ MARCOS, Regina Ma (-)
Formato: Otros
Publicado: Spain UNED 2014
Colección:VARIA
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00051594
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:En la segunda mitad del siglo XVI se consolidó una significativa evolución del Derecho penal-penitenciario por ahora, no de los soberanos, sino del trabajo de determinados juristas de la práctica que, influidos por la doctrina del Derecho romano, contribuyeron a la lenta pero inexorable superación del carácter local ya autónomo que hasta entonces ofrecía el sistema carcelario y que a partir de ese momento tendería a la objetivización de la práctica jurídica y la jurisprudencia práctica; a la observación, por parte de los jueces y los tribunales, de la cualificación y la conducta necesarias para el desempeño de su oficio; y a la aparición de un incipiente sistema de garantías para los presos.
Descripción Física:1 piece
ISBN:9788436268676