Leopoldo Lugones Mitos y arquetipos de Las fuerzas extrañas

En este libro desarrollo un análisis exhaustivo de los relatos contenidos en el libro Las fuerzas extrañas del escritor argentino Leopoldo Lugones (1874-1938) atendiendo a la estructura mítica y arquetípica subyacente a todos los cuentos de la serie, así como al diálogo con la tradición liter...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Linde Navas, Pilar (-)
Format: Other
Published: Spain Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga 2015
Edition:New edition 1
Series:Thema 62
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00051246
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:En este libro desarrollo un análisis exhaustivo de los relatos contenidos en el libro Las fuerzas extrañas del escritor argentino Leopoldo Lugones (1874-1938) atendiendo a la estructura mítica y arquetípica subyacente a todos los cuentos de la serie, así como al diálogo con la tradición literaria y artística de occidente, y con la tradición ocultista, estudiada concienzudamente por el escritor argentino como adepto que fue de la teosofía, que impulsara en el fin de siglo Helena Blavatsky. Parto de la consideración de que hay unas figuras de referencia para la construcción arquetípica, Fausto y Prometeo, que se integran a su vez dentro del modelo hermético propuesto por Lugones. Ese sería el tronco familiar del que se bifurcarían las ramas con los tipos que el escritor diseña cuidadosamente para darles vida en su libro. Todo ello se articula en torno a una poética de amplio espectro que marca y codifica la realidad artístico-literaria más representativa de la modernidad y que es necesario descifrar para penetrar en el significado de unas narraciones encubiertas en un ropaje alegórico. En este libro llevo a cabo, pues, la justificación de mi enfoque y su desarrollo, así como una meticulosa catalogación de los tipos aludidos, adoptando para ello un enfoque interdisciplinar y una metodología comparatista e inductiva que hacen imprescindible, además del examen pormenorizado de los textos, el estudio iconográfico que justifica la inclusión del apéndice de ilustraciones.
Physical Description:1 piece
346 pages
Audience:College/higher education
ISBN:9788497479127