Publicidad, educación y nuevas tecnologías

El presente informe analiza uno de los retos que hoy afronta la pedagogía moderna: la existencia de una divergencia total e irreconciliable entre la educación escolar y la educación mediática. La formación para la recepción crítica de los medios de comunicación, aspecto sustancial en la educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega Carrillo, José Antonio (-)
Otros Autores: Victoria Mas, Juan Salvador, Cristófol Rodríguez, Carmen, Martínez Rodrigo, Stella, Martínez Muñoz, Miriam
Formato: Otros
Publicado: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2011
Edición:1
Colección:Serie Informes 12
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049434
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El presente informe analiza uno de los retos que hoy afronta la pedagogía moderna: la existencia de una divergencia total e irreconciliable entre la educación escolar y la educación mediática. La formación para la recepción crítica de los medios de comunicación, aspecto sustancial en la educación multimedia, resulta imprescindible tanto en los sistemas de educación formal como no formal. Esta faceta formativa debe atender a un doble objetivo: por un lado, es necesario que la educación fomente actitudes y habilidades intelectivas que permitan al ciudadano leer críticamente los mensajes provenientes de los medios y, por otro, lograr su alfabetización audiovisual. En este sentido, este informe estudia la notable influencia que la publicidad ha ejercido en las mentes infantiles y en el desarrollo de su competencia mediática, mediante un estudio que describe los rasgos de los mensajes publicitarios audiovisuales.
Descripción Física:1 piece
387 pages
ISBN:9788436950748