Filosofía. Investigación, innovación y buenas prácticas

En este volumen se presentan aquellas propuestas de innovación de la enseñanza de la Filosofía que han ido consolidándose en nuestro país en las últimas décadas. Asimismo, se aporta un material de reflexión sobre buenas prácticas diversas que incluyen elementos que en una visión tradiciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cifuentes, Luis María (-)
Otros Autores: Beltrán, Jordi, Binaburo, José Antonio, Coll, Mercè, Favaro, Elisa, García Moriyón, Félix, Royo, Simón, Sarbach, Alejandro
Formato: Otros
Publicado: Spain Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2010
Edición:1
Colección:Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Filosofía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado 6 Vol. III
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049410
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:En este volumen se presentan aquellas propuestas de innovación de la enseñanza de la Filosofía que han ido consolidándose en nuestro país en las últimas décadas. Asimismo, se aporta un material de reflexión sobre buenas prácticas diversas que incluyen elementos que en una visión tradicional no formaban parte de la didáctica de la Filosofía. Nos referimos a la utilización de las nuevas tecnologías y de los medios audiovisuales como modo de presentar contenidos filosóficos, que permiten una mejor aproximación a los códigos cognitivos de los adolescentes. Se trata de poner a disposición del profesorado de Filosofía una muestra variada de planteamientos innovadores y de nuevas prácticas docentes. El cine, las nuevas tecnologías de la información, el tema de la mediación escolar, el enfoque de la coeducación en Filosofía, el programa de «Filosofía para niños» o el modo específico de presentar la Filosofía a los jóvenes son diferentes medios para motivar al alumnado y presentarle diversos y nuevos modos de aproximación a los contenidos filosóficos. Son, en definitiva, nuevas mediaciones y formas de «traducir y adaptar» la Filosofía a los adolescentes de nuestra época.Temas centrales:La reflexión sobre la práctica docente como eje de la innovación y la investigación Filosóficas. Argumentar, una capacidad filosófica. Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de la Filosofía. El saber de las imágenes: el uso de los audiovisuales en la enseñanza de la Filosofía. Filosofar con jóvenes. El proyecto educativo «Filosofía para niños». El valor de la igualdad: el reto de la coeducación. Educar desde el conflicto. La mediación y la filosofía. La investigación filosófica en las aulas de educación secundaria.
Descripción Física:1 piece
188 pages
ISBN:9788436950021