Lo que ahora importa Cómo asegurar el futuro de su empresa y otros consejos esenciales del mayor experto en estrategia empresarial
"Lo que ahora importa, más que nunca, es que cuestione sus supuestos, renuncie a su vanidad, reconsidere sus principios y eleve sus miras y que desafíe a otros a que hagan lo mismo. De modo que la pregunta que debemos formular es la siguiente: ¿cuáles son las cuestiones fundamentales que de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Leader Summaries
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049256 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | "Lo que ahora importa, más que nunca, es que cuestione sus supuestos, renuncie a su vanidad, reconsidere sus principios y eleve sus miras
y que desafíe a otros a que hagan lo mismo. De modo que la pregunta que debemos formular es la siguiente: ¿cuáles son las cuestiones fundamentales que determinarán si su organización prospera o se hunde en los próximos años? Hay cinco que destacan por encima de las demás: valores, innovación, adaptabilidad, pasión e ideología. Valores: En una economía de libre mercado siempre se producirán excesos; pero, en un mundo justo, la irresponsabilidad egocéntrica sería demandada por desprestigiar el capitalismo. La tarea de conseguir que la sociedad confíe en las grandes corporaciones exigirá nada menos que un verdadero renacimiento moral en el ámbito de los negocios.Innovación: Sin una innovación permanente, el éxito es efímero. La innovación debe convertirse en la tarea cotidiana de todos y cada uno de los miembros de una organización. Después de una década de hablar acerca de la innovación, ha llegado el momento de cerrar la brecha que existe entre retórica y realidad.Adaptabilidad: Habitualmente, los cambios en una empresa están motivados por las crisis; son lentos, traumáticos y caros. A medida que el cambio se acelera, también debe hacerlo el ritmo de renovación estratégica de manera que se produzcan grandes cambios con ""poco dolor"". En un mundo donde los líderes de la industria pueden convertirse en rezagados de la noche a la mañana, la única manera de sostener el éxito es reinventarlo.Pasión: La innovación y la voluntad de cambio son productos de la pasión. Reglas insignificantes, objetivos pedestres y estructuras piramidales contribuyen a drenar la vitalidad emocional en el lugar de trabajo. Quizá eso no tiene importancia en la economía del conocimiento, pero no hay duda de que importa en la economía creativa.Ideología: Existe una ideología de gestión que endiosa el control. Podemos resignarnos al hecho de que nuestras organizaciones nunca serán más adaptables, innovadoras o inspiradoras de lo que son hoy, o bien podemos buscar una alternativa al credo del control y gestionar el equilibrio entre este y la libertad. Tenemos la oportunidad de construir un nuevo principio. No tenemos por qué vivir con organizaciones inflexibles, inhumanas y éticamente cuestionables. Podemos crear organizaciones que sean fundamentalmente nobles, que honren cada impulso creativo, que cambien antes de que se vean obligadas a hacerlo, que lleven pasión al corazón y estén libres de burocracia. No será una tarea sencilla, pero a lo largo de estas páginas, es posible que encuentre inspiración y enseñanzas suficientes para echar a andar. El objetivo, después de todo, es hacer que nuestras organizaciones sean mucho más adaptables, innovadoras e inspiradoras sin hacerlas menos eficientes, disciplinadas u orientadas hacia el rendimiento. " |
---|---|
ISBN: | 2444925355201 |