El nuevo mercado de la tercera edad Modelos de negocio para satisfacer las necesidades de las personas mayores

Millones de personas, nacidas justo después de la Segunda Guerra Mundial (la llamada generación del “baby boom”) y que en la actualidad están pasando a ser sexagenarias, cuentan con una expectativa de vida mayor y más activa que las generaciones precedentes. Su número aumenta día a día en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mary S. Furlong (-)
Formato: Otros
Publicado: Leader Summaries 2007
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049245
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Millones de personas, nacidas justo después de la Segunda Guerra Mundial (la llamada generación del “baby boom”) y que en la actualidad están pasando a ser sexagenarias, cuentan con una expectativa de vida mayor y más activa que las generaciones precedentes. Su número aumenta día a día en los países desarrollados y, con él, su importancia como integrantes de un mercado potencial.Esta generación ha empezado a reinventar sus vidas: encuentran nuevos trabajos, nuevos lugares adonde viajar, nuevas maneras de pasar su tiempo de ocio, nuevas modas, nuevos modelos de ahorro o cualquier otra actividad que les permita preservar la vitalidad mientras envejecen.Los empresarios, los directores de marcas, los inversores y los ejecutivos de ONGs necesitan saber cómo desarrollar los productos y servicios que mejor satisfagan las nuevas necesidades de este creciente segmento de la población. Según las investigaciones realizadas por la autora de este libro, Mary Furlong, la clave del éxito en este nuevo mercado se encuentra en el “marketing de las edades de vida”, ya que la entrada en la tercera edad crea para las empresas oportunidades de negocio centradas alrededor de la familia (independencia de los hijos, desaparición de los padres, llegada de los nietos), la salud (menopausia, enfermedades del corazón, pérdida de visión y audición), la vivienda (adaptación, reforma, búsqueda de segunda residencia), las finanzas, la jubilación, las actividades diarias y la búsqueda de sentido vital. En este contexto, la acumulación de las posesiones materiales será mucho menos importante que la búsqueda de experiencias que satisfagan la mente, el cuerpo y el espíritu.
ISBN:2444925330820