Hacer ambas cosas a la vez Cómo Cisco supo adaptar su estrategia en distintos ámbitos de gestión para adaptarse a los cambios del mercado

Una empresa de éxito debe priorizar el crecimiento a la vez que rentabilidad, la innovación a la vez que la excelencia operativa. Esta idea es válida para cualquier ámbito empresarial. Así, los fabricantes de coches tratan de hacer vehículos seguros a la vez que versátiles. Los equipos deport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Inder Sidhu (-)
Formato: Otros
Publicado: Leader Summaries 2010
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049197
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Una empresa de éxito debe priorizar el crecimiento a la vez que rentabilidad, la innovación a la vez que la excelencia operativa. Esta idea es válida para cualquier ámbito empresarial. Así, los fabricantes de coches tratan de hacer vehículos seguros a la vez que versátiles. Los equipos deportivos tratan de ganar las competiciones con el ataque a la vez que con la defensa. El equilibrio de los ecosistemas depende tanto de la existencia de la presa como de los depredadores. En 1984, en la ciudad de San Francisco, se fundó una compañía cuyo nombre derivó de la versión abreviada del de la ciudad: Cisco. Sus fundadores eligieron para el logotipo el puente Golden Gate que une las dos orillas de la metrópoli californiana. La idea era transmitir que, al igual que los puentes unen a las personas a través del agua, la tecnología de Cisco uniría a personas e información a través de una red. De hecho, Cisco tomaría mucho más del puente que la imagen de su logo o la meta de unir personas, el principio fundamental de su construcción: “ser ambas cosas a la vez”, es decir, unir la estética con la funcionalidad, la belleza con la fuerza. Al esforzarse por honrar este precepto desde su fundación, Cisco entendía cada decisión estratégica más como una oportunidad que como un sacrificio. Esto le permitió evitar la trampa en la que suelen caer muchas otras empresas: creer que, ante dos opciones divergentes, una organización tiene que elegir una sola para poder lograr sus objetivos. En vez de optar por una cosa a costa de la otra, Cisco intenta mantener las dos haciendo que se complementen. El resultado han sido unos beneficios más que extraordinarios: en los últimos siete años, la compañía ha duplicado sus ingresos, triplicado sus beneficios y cuadruplicado el valor de sus acciones. En 2009, en plena crisis económica mundial, Cisco logró generar más de diez mil millones de flujo de efectivo. Es una compañía que habitualmente figura entre las mejores del mundo y una de las pocas que sirve a clientes de todo tipo, desde individuos hasta grandes multinacionales. El presente libro nos explica cómo Cisco, “haciendo las dos cosas a la vez”, logró entrar en nuevos mercados, introducir tecnologías punteras, aumentar sus operaciones, atraer a más clientes y aprovechar mejor el potencial de su personal.
ISBN:2444925325920