Y Steve Jobs, ¿qué hubiera hecho? Antes de tomar una decisión importante, consulta con el último gran visionario
"No existe un único razonamiento que nos ayude a entender cómo pensaba Steve Jobs. Él simplemente no lo hacía de la misma manera que lo hace el resto de la gente. Considerado por muchos el líder empresarial más innovador e influyente de nuestro tiempo, Jobs era un visionario único en el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Leader Summaries
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049186 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | "No existe un único razonamiento que nos ayude a entender cómo pensaba Steve Jobs. Él simplemente no lo hacía de la misma manera que lo hace el resto de la gente. Considerado por muchos el líder empresarial más innovador e influyente de nuestro tiempo, Jobs era un visionario único en el mundo. El objetivo de Y Steve Jobs, ¿qué hubiera hecho? no es recopilar o contar los éxitos de Apple y de su fundador. Biografías de Steve Jobs e historias de Apple ya se han hecho, y se han hecho bien. Se trata de capturar la esencia de lo que hizo Steve Jobs como líder. El objetivo del libro es ver qué podemos llevarnos de su éxito y estilo, y aplicarlo en nuestra propia organización.Y Steve Jobs, ¿qué hubiera hecho? presenta el modelo de negocio en seis partes que Jobs aplicó para hacer de Apple la empresa más valiosa del mundo y un referente global de la excelencia en los negocios. A pesar de que los resultados de este modelo pueden ser complejos, todos los pasos son sencillos y podemos centrarnos con claridad y determinación en los siguientes aspectos:Consumidor: entender muy bien a los consumidores, hasta el punto de saber mejor que ellos qué quieren.Visión: no dejar de pensar en nuevos productos; sintetizar nuestras ideas, productos y tecnologías acerca de algo que creemos que puede revolucionar el mercado.Cultura: crear un entorno de personas que consideren que la frase ""no puedo"" no es la respuesta correcta.Producto: enfocar nuestro producto como algo que puede cambiar el mundo, no como algo que simplemente sirve para ganar a la competencia o para conseguir que un trabajo se realice.Mensaje: transmitir un mensaje que sea tan convincente que se convierta en una extensión del propio producto.Marca personal: hacer que la gente relacione los conceptos de constancia, compromiso y confianza cuando piense en nosotros." |
---|---|
ISBN: | 2444925325720 |