No Miedo Cómo el miedo puede afectar la productividad de las organizaciones y limitar nuestra vida profesional
"El Miedo. Una palabra cuya sola mención despierta todo tipo de sensaciones. Una emoción humana que ocultamos con vergüenza o que nos esmeramos en desterrar de nuestras vidas. Un mecanismo de supervivencia y de defensa. Un freno al talento y a la creatividad. Un proceso biológico de origen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Leader Summaries
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049143 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | "El Miedo. Una palabra cuya sola mención despierta todo tipo de sensaciones. Una emoción humana que ocultamos con vergüenza o que nos esmeramos en desterrar de nuestras vidas. Un mecanismo de supervivencia y de defensa. Un freno al talento y a la creatividad. Un proceso biológico de origen cerebral. Una herramienta para controlar y manipular a los otros. Un rasgo esencial de la naturaleza humana. El miedo, el temor, el pánico, la fobia, la ansiedad, el estrés... Quien no los haya sentido, que tire la primera piedra. Hay quienes niegan sus temores y hay quienes se empeñan en eliminarlos, mostrándose ante el mundo más temerarios que Alejandro Magno o Erik el Rojo. Y, sin embargo, el miedo siempre está ahí, inevitable, impertinente, irrevocable. Pero, dejemos de correr ante el miedo, que bastante nos ha hecho correr, y hagámosle un poco de justicia: ¿cómo, si no es por temor, sobrevivirían los mamíferos al ataque de otras especies?, ¿cuántos problemas no se ha evitado usted gracias a la inhibición que le imponen sus temores?, ¿cuántas veces no ha disfrutado de una montaña rusa o de una película de terror?, ¿cuántos otros se habrán abstenido de lastimarlo por temor a las represalias?, ¿cuántas barbaridades, en fin, no habría hecho o dicho usted si no hubiera nada que le inspirara miedo? El miedo siempre está al acecho. Comencemos por aceptarlo y mirémoslo a los ojos. Porque ese mismo miedo equilibrante que nos salva la vida y nos ahorra problemas es también el miedo tóxico que nos paraliza, nos frena el desarrollo del talento y nos impide lograr nuestras propias metas. En el miedo se debaten dos facetas, como también se debaten dos personalidades en el Dr. Jekyll de Stevenson, que súbitamente se convertía en el abominable Mr. Hyde y pasaba de la bondad absoluta a la más ruin perversidad. No podemos erradicar el miedo, pero sí podemos evitar que nos paralice y que arremeta en contra nuestra. La alternativa del NoMiedo, dirigida a las personas y las empresas, invita a reconocer la faceta Hydeana de nuestros temores, para aprender a tomar sus riendas y controlar sus efectos negativos. En la primera sección de este resumen se hablará de las raíces biológicas del miedo y sus características destacables; en la segunda se estudiarán los miedos personales que mayor incidencia tienen en el día a día de las empresas; en la tercera se analizará el precio que puede llegar a pagar una persona o una empresa por la presencia de los miedos mal administrados; y en la cuarta se esbozarán los desafíos que tiene que asumir la empresa para aislar los efectos nocivos de sus propios temores. Finalmente, con las conclusiones, se presentarán algunos retos que deben asumir los individuos para entrar en la lógica del NoMiedo. " |
---|---|
ISBN: | 2444925325122 |