Una nueva visión de los monopolios Cómo imponerse en un mercado haciendo irrelevante a la competencia

Según el pensamiento convencional, “hacer negocios” consiste en fabricar mejores productos y a precios más bajos que otras empresas, tener una marca consolidada y ejercer una excelente gestión que mantenga el gasto general en el mínimo posible. En definitiva, ser competitivo.Milind M. Lele da la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Milind M. Lele (-)
Format: Other
Published: Leader Summaries 2007
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049135
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Según el pensamiento convencional, “hacer negocios” consiste en fabricar mejores productos y a precios más bajos que otras empresas, tener una marca consolidada y ejercer una excelente gestión que mantenga el gasto general en el mínimo posible. En definitiva, ser competitivo.Milind M. Lele da la vuelta a todos estos supuestos y postula el monopolio como la base del éxito en los negocios. Contrariamente a la opinión predominante de que los monopolios son algo antinatural, ilegal y poco frecuente, el autor sostiene que son naturales, en la mayoría de los casos están dentro de la ley y son bastante más comunes de lo que suele creerse. De hecho, los monopolios nos rodean por doquier: los cartuchos de tinta para impresoras Hewlett-Packard, los accesorios de Harley-Davidson o el omnipresente Windows están ahí para corroborarlo. Aunque aparentan no serlo, en el sentido tradicional de una gran compañía estatal que presta servicios básicos, estos negocios son un verdadero monopolio dado que sus clientes tienen ante ellos una sola opción: o bien pagar el precio exigido, o bien quedarse sin el producto.Lele se muestra convencido de que, para alcanzar un éxito y unos beneficios prolongados, cualquier empresa debe ejercer un monopolio de algún tipo. En efecto, la prosperidad de la mayoría de las grandes compañías se debe antes a su monopolio sobre tal producto o servicio que a razones superficiales como ser “una marca reconocida”, tener “un logrado diseño de sus productos”, “unos costes bajos”, etc.
ISBN:2444925325120