El método del diseño idealizado Un método para rediseñar procesos de negocio partiendo de la situación óptima que se quiere alcanzar
La lentitud de los cambios en los modelos y prácticas empresariales en el pasado permitía que las fórmulas de éxito, una vez descubiertas y mediante sucesivas mejoras, mantuviesen su vigencia durante años o décadas. Hoy en día, las alteraciones en muchas industrias son tan frecuentes y radica...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Leader Summaries
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049128 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | La lentitud de los cambios en los modelos y prácticas empresariales en el pasado permitía que las fórmulas de éxito, una vez descubiertas y mediante sucesivas mejoras, mantuviesen su vigencia durante años o décadas. Hoy en día, las alteraciones en muchas industrias son tan frecuentes y radicales que permiten a pocos de sus éxitos mantener el pulso. En un entorno de esas características se necesita un nuevo método de planificación organizacional orientado hacia la innovación y los avances. Ese método es el llamado diseño idealizado, que consiste primero en concebir la solución ideal a cualquier disfunción que encare una organización y, a partir de ella, trabajar hacia atrás para eliminar los obstáculos reales o imaginarios que se erigen entre ella y la situación actual. A continuación explicaremos los principios teóricos del diseño idealizado para, a continuación, analizar sus virtudes con varios casos reales donde se ha utilizado con éxito. |
---|---|
ISBN: | 2444925315920 |