El segundo ciclo Estrategias para que las empresas en declive se reinventen y vuelvan a su antiguo esplendor

La opinión generalizada sobre los ciclos vitales corporativos establece que todo ascenso inexorablemente acaba en descenso. Cualquier organización, ya sea el Imperio Romano, la industria automovilística británica, Enron o Arthur Andersen, está sometida a la curva del ciclo vital corporativo al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lars Kolind (-)
Format: Other
Published: Leader Summaries 2006
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00049091
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:La opinión generalizada sobre los ciclos vitales corporativos establece que todo ascenso inexorablemente acaba en descenso. Cualquier organización, ya sea el Imperio Romano, la industria automovilística británica, Enron o Arthur Andersen, está sometida a la curva del ciclo vital corporativo al igual que lo está el planeta Tierra a la ley de la gravitación. Aunque la existencia de tales leyes, responsables de la transformación de las alguna vez prósperas organizaciones en burocracias complacientes no puede negarse, el principal desafío consiste en averiguar por qué los responsables de esas organizaciones no las toman en consideración ni siquiera cuando el bajo rendimiento empieza a ser evidente. Lars Kolind investiga en este libro las razones de ese declive y sugiere una plataforma para un crecimiento renovado, tomando en cuenta las teorías actuales de la gestión pero basándose principalmente en su experiencia personal como empleado, directivo o voluntario.
ISBN:2444925315520