La ciencia del caos Estrategias empresariales para superar una crisis económica
"Estamos entrando en una nueva era de intensas turbulencias. El mundo está cada vez más interconectado e interdependiente. La globalización y la tecnología son las dos principales fuerzas que ayudan a crear una fragilidad entrelazada en el panorama económico. La buena noticia es que los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Leader Summaries
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00048962 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | "Estamos entrando en una nueva era de intensas turbulencias. El mundo está cada vez más interconectado e interdependiente. La globalización y la tecnología son las dos principales fuerzas que ayudan a crear una fragilidad entrelazada en el panorama económico. La buena noticia es que los costes descienden; la mala, que aumenta la vulnerabilidad. Mientras que la interdependencia global es buena para todo el mundo cuando las cosas van bien, propaga rápidamente daños y perjuicios cuando van mal. La turbulencia, el caos, el riesgo y la incertidumbre son la condición normal de industrias, mercados y empresas. Y tienen dos grandes efectos. El primero es la vulnerabilidad, contra la cual las empresas necesitan una armadura defensiva. El segundo es la oportunidad, que pide ser explotada. Los malos tiempos son malos para muchos y buenos para algunos. La oportunidad llega cuando una empresa fuerte se hace con el negocio de la competencia o cuando adquiere a su competidor a precio de saldo. O cuando nuestra compañía no hace un recorte de los gastos fundamentales y nuestros competidores, sí. Si aceptamos que todo esto es así, las empresas necesitan un sistema caótico para minimizar la vulnerabilidad y aprovechar las oportunidades. Philip Kotler y John A. Caslione nos describen cómo ha de ser ese sistema y lo ilustran con casos de organizaciones que han sido víctimas del caos resultante de la turbulencia y de otras que han sabido sacar provecho de ese caos. Se trata de un novedoso método cuyo propósito es renovar el sistema de gestión para tiempos de caos. La ciencia del caos es un libro práctico y conveniente, cuya lectura es imprescindible para líderes empresariales que luchan por sobrevivir a la tormenta económica actual, al tiempo que buscan ser prósperos en las inevitables turbulencias del mañana. " |
---|---|
ISBN: | 2444925311120 |