Educación emprendedora Programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en Ciencias de la Educación

La cultura emprendedora se está implantando paulatinamente en el sistema educativo planteando el desarrollo de unas competencias concretas que no han sido específicamente abordadas en la formación de los y las profesionales de la educación. Emprender en educación supone capacitar para: a) desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Cortes, Rocío (-)
Formato: Otros
Publicado: Spain Editorial Octaedro, S.L 2015
Edición:1
Colección:Educación - Psicopedagogía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047991
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:La cultura emprendedora se está implantando paulatinamente en el sistema educativo planteando el desarrollo de unas competencias concretas que no han sido específicamente abordadas en la formación de los y las profesionales de la educación. Emprender en educación supone capacitar para: a) desarrollar proyectos y programas de educación emprendedora en centros educativos, b) impulsar ideas y poder llegar a consolidarlas como negocios en el sector educativo y c) innovar en el seno de empresas y organizaciones educativas. Este libro nace como una acción formativa de emprendimiento y, a su vez, como innovación educativa en el ámbito universitario. Y lo hace supliendo la necesidad de disponer de materiales para la docencia en el ámbito de la educación emprendedora. Concretamente, el programa TALOS consta de tres módulos formativos compuestos por un total de siete unidades didácticas. Este material está orientado a generar competencias para desarrollar proyectos de educación emprendedora en contextos educativos e impulsar la iniciativa emprendedora en el sector de la formación y la educación. El libro se plantea desde una perspectiva muy práctica, ya que las unidades didácticas pueden ser aplicadas independientemente, a modo de píldoras formativas, por lo que se convierte en un material flexible y transversal. Estas pueden ser empleadas por el profesorado universitario seleccionando y aplicando solo aquellas que más se ajusten a intereses o perfiles de su alumnado. No obstante, también pueden ser realizadas de forma autónoma por el profesorado en activo y otros profesionales de ciencias de la educación interesados en reciclarse, actualizar conocimientos y desarrollar habilidades en emprendimiento y educación emprendedora de una forma autodidacta.
Público:General/trade
ISBN:9788499217192