Escribir textos expositivos en el aula Fundamentación teórica y secuencias didácticas para diferentes niveles

Los modelos de composición escrita más representativos aplicados a un tipo de texto muy demandado en el contexto académico: el texto expositivo. Sus características, enseñanza a través de secuencias didácticas, estrategias y actividades, prácticas escritas que se realizan en las aulas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Parejo, Isabel (-)
Otros Autores: Camargo Martínez, Zahyra, Chamorro García, Teresa, Fernández Martínez, Pilar, Gadea Vales, Mar, Gómez García, M. José, Monfort Lloscos, Teresa, Pico Escalante, Rosario, Ramírez Bravo, Roberto, Ríos García, Isabel, URIBE ALVAREZ, GRACIELA, Agosto Riera, Silvia Eva, Álvarez Angulo, Teodoro, Álvaro García, Salvador
Formato: Otros
Publicado: Spain EDITORIAL GRAO 2011
Edición:1
Colección:BIBLIOTECA DE TEXTOS 293
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047715
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo. Introducción. Primera parte: La enseñanza-aprendizaje de la escritura como proceso y como práctica social. Secuencias didácticas y escritura Características de un texto expositivo La planificación de la exposición escrita: acceder al texto y al contexto La textualización o escritura del primer borrador Del borrador al texto definitivo. La revisión de textos . Segunda parte: De la teoría a las prácticas de aula. Exposición escrita, escuela y sociedad Un día en el museo. Preparación al discurso informativo en educación infantil 4 años Conocer el medio, conocer el texto expositivo: «un libro de científicos» para el primer ciclo de educación primaria Los ecosistemas: escritura de textos expositivos en tercer ciclo de educación primaria Escribir textos expositivos en el marco curricular de 4º. de ESO