Dialogar y transformar Pedagogía crítica del siglo XXI
La pedagogía crítica está experimentando un auge que se asienta en nuevas energías utópicas (¿Otro mundo es posible+), en las actuales teorías sociales y educativas (Habermas, Chomsky, Freire) y en las prácticas educativas (comunidades de aprendizaje, escuelas democráticas).
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , |
Format: | Other |
Published: |
Spain
EDITORIAL GRAO
2004
|
Edition: | 1 |
Series: | CRITICA Y FUNDAMENTOS
002 |
Subjects: | |
Online Access: | Texto completo en Odilo |
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047658 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Table of Contents:
- ¿Tenemos motivos para criticar toda segregación educativa?: Desigualdades sociales y educativas de la sociedad actual. La sociedad de la información. La sociedad del riesgo. Sociedades dialógicas. Una nueva pedagogía crítica · Del fracaso escolar al éxito para todos y todas · Escenarios educativos multiculturales, multiétnicos y multilingüísticos: Racismo moderno: que aprendan nuestra cultura porque es superior. Racismo postmoderno: mantengamos las distancias para mantener las identidades. Diálogo multicultural: hacia la igualdad de diferencias · Niñas, adolescentes y adultas: propuestas educativas desde y para todas las mujeres · Educación permanente y trabajo. ¿Para todas las personas o sólo para las más jóvenes y mejor formadas? · El aprendizaje dialógico: una nueva concepción de pedagogía crítica