Aplicación de nuevas metodologías en síntesis de trisporoides y neolignanos

ridio (I) resultó ser el más eficiente y selectivo, los otros dieron mezclas entre el compuesto de ciclación y el de dimerización. Por otro lado, se observó que el efecto de la polaridad del disolvente en la selectividad de la reacción es bastante relevante. El capítulo V, por otro lado, comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Sánchez, Cristóbal (-)
Formato: Otros
Publicado: Spain Editorial Universidad de Almería 2015
Edición:New edition 1
Colección:Tesis Doctorales (Edición Electrónica) 345
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047324
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:ridio (I) resultó ser el más eficiente y selectivo, los otros dieron mezclas entre el compuesto de ciclación y el de dimerización. Por otro lado, se observó que el efecto de la polaridad del disolvente en la selectividad de la reacción es bastante relevante. El capítulo V, por otro lado, comprende una metodología enfocada a la síntesis de subestructuras de cromano haciendo uso de la reacción de inserción C-H 1,6 intramolecular. El efecto del disolvente y los ligandos son factores cruciales en el control de la regioselectividad de la reacción para encaminarla hacia la inserción C-H 1,6 intramolecular, la cual compite con el proceso de B-eliminación, entre otros. La optimización de esta metodología nos lleva a la síntesis de flavanonas y cromenos de manera eficiente y la obtención estereoselectiva de aril-alquenos de geometría Z. Por último, se plantean las conclusiones finales de este trabajo haciendo alusión a la resolución de los objetivos planteados. Un listado de referencias bibliográficas y un anexo con las publicaciones científicas fruto de los estudios presentados concluyen el trabajo.
Descripción Física:1 piece
ISBN:9788416642045