Construir con agua Lección inaugural de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación. Universidad de Sevilla. Curso Académico 2013-2014

Según la definición del diccionario de la Real Academia, el agua es una "Sustancia cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora, insípida e incolora. Es el componente más abundante de la superficie terrestre y, más o m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Alés, Vicente (-)
Formato: Otros
Publicado: Spain Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones 2016
Edición:1
Colección:Textos Institucionales 61
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047311
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Según la definición del diccionario de la Real Academia, el agua es una "Sustancia cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora, insípida e incolora. Es el componente más abundante de la superficie terrestre y, más o menos puro, forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares; es parte constituyente de todos los organismos vivos y aparece en compuestos naturales". Partiendo de la certeza de que muchos de los materiales y productos empleados en la construcción tienen un origen natural, y de que el agua forma parte indisoluble de muchos de ellos, este libro establece la premisa de que el empleo de numerosos materiales habitualmente utilizados en la construcción implica directamente construir con agua, ya que sin ella no se alcanzaría formalmente la naturaleza de material de construcción.
Descripción Física:1 piece
52 pages
ISBN:9788447216727