¿Por qué narrar? Cuentos contados y cuentos por contar
Escribir, contar, leer historias son actividades imprescindibles en nuestra necesidad diaria por tratarde entender / conocer el mundo, a los otros, a nosotros mismos. Un grupo de expertos analiza en estas páginas, de forma caleidoscópica, los principales enfoques que surgen de esa necesidad de nar...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Otros |
Publicado: |
Spain
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
2010
|
Edición: | 1 |
Colección: | ESTUDIOS
126 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047156 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Escribir, contar, leer historias son actividades imprescindibles en nuestra necesidad diaria por tratarde entender / conocer el mundo, a los otros, a nosotros mismos. Un grupo de expertos analiza en estas páginas, de forma caleidoscópica, los principales enfoques que surgen de esa necesidad de narrar, de contarnos, de comprendernosà así como los procesos de narración, los agentes que intervienen en ellos, etcétera. Actividad tan antigua como el lenguaje, el narrar cobra una relevancia especial en el mundo de la formación emocional e intelectual del sujeto desde el primer momento que toma contacto con los que le rodean. Con este libro se intenta poner en manos del lector una ôherramientaö que le permita adentrarse (des de distintas perspectivas) en los diversos elementos del inquietante mundo del contarnos y del leernos, especialmente a partir de la literatura infantil y juvenil. |
---|---|
Descripción Física: | 1 piece 364 pages |
Público: | Professional and scholarly |
ISBN: | 9788490440001 |