La gestión de la locura: conocimiento, prácticas y escenarios (España, siglos XIX-XX)
Conocer por qué algo es como es implica necesariamente responder a la pregunta sobre cómo ha llegado a adquirir la forma que muestra en el momento presente. En ese sentido, impulsado por el interés social que se ha ido desarrollando por el significado y consecuencias individuales y colectivas de...
Otros Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | Otros |
Publicado: |
Spain
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
2008
|
Edición: | 1 |
Colección: | ESTUDIOS
116 |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047153 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Conocer por qué algo es como es implica necesariamente responder a la pregunta sobre cómo ha llegado a adquirir la forma que muestra en el momento presente. En ese sentido, impulsado por el interés social que se ha ido desarrollando por el significado y consecuencias individuales y colectivas de la enfermedad mental, el análisis en perspectiva histórica de las cuestiones relacionadas con los problemas que suscita el fenómeno de la locura se ha convertido en las últimas décadas en una de las áreas de trabajo intelectual más intensamente crecientes. En efecto, aspectos como el análisis de las instituciones asistenciales, el lugar de la Psiquiatría en los procesos de normalización social, el papel del psiquiatra como agente de control social, o las consecuencias que los diagnósticos de enfermedad mental poseen para la identidad de las personas que los reciben, se han convertido en objeto relevante de atención para las nuevas corrientes de actividad investigadora. Todos estos aspectos quedan ampliamente tratados en este volumen. |
---|---|
Descripción Física: | 1 piece 592 pages |
Público: | Professional and scholarly |
ISBN: | 9788484279532 |