Sombra iluminada

Pintar una sombra es una operación delicada. La forma en que lo hagamos proclamará una postura, intuitiva o reflexiva, de entender la pintura. A la inversa, cada enfoque teórico sobre la práctica pictórica conlleva una manera concreta de pintar las sombras. Tomando como punto de partida la infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Sánchez, Diego (-)
Formato: Otros
Publicado: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2009
Edición:1
Colección:MONOGRAFÍAS 058
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047069
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Pintar una sombra es una operación delicada. La forma en que lo hagamos proclamará una postura, intuitiva o reflexiva, de entender la pintura. A la inversa, cada enfoque teórico sobre la práctica pictórica conlleva una manera concreta de pintar las sombras. Tomando como punto de partida la inflexión que marca el impresionismo en el panorama artístico de la segunda mitad del siglo XIX, el presente volumen traza un recorrido sobre los dos modelos plásticos enfrentados a lo largo de la historia del arte (valorista-claroscurista el primero, colorista el segundo) y sobre los procedimientos diferenciados con que resuelven la presencia —y la ausencia— de las sombras en el cuadro, apoyados en la tradición, las convenciones plásticas, la ciencia óptica y los estudios sobre el color.
Descripción Física:1 piece
532 pages
Público:Professional and scholarly
ISBN:9788490440117