El cuento español en el siglo XIX Autores raros y olvidados

Un singular enfoque historiográfico da cauce a una huella creadora no menos singular. Autores raros y olvidados (Juan de Ariza, Augusto Ferrán, Antonio Ros de Olano, Carlos Frontaura, Pedro Escamilla, Fernández Bremón, Narciso Campillo, José M. Matheu, J. O. Picón y Blanca de los Ríos) son a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Otros
Publicado: Spain Edicions de la Universitat de Lleida 2001
Colección:Scriptura 16
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00047041
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Un singular enfoque historiográfico da cauce a una huella creadora no menos singular. Autores raros y olvidados (Juan de Ariza, Augusto Ferrán, Antonio Ros de Olano, Carlos Frontaura, Pedro Escamilla, Fernández Bremón, Narciso Campillo, José M. Matheu, J. O. Picón y Blanca de los Ríos) son aquí el objeto de estudio de una aproximación al cuento español en el siglo XIX desde la indeterminación del género en la época romántica hasta el cuento literario realista-naturalista y modernista en el último tercio de la centuria.
ISBN:9788484095491