El filósofo autodidacta
<p>El texto de Ibn Tufail fue inspirado por el Avicenismo, Kalam y Sufismo, y también se puede describir como un experimento intelectual. La novela cuenta la historia de un autodidacta y asilvestrado nino, criado por una gacela que vivió solo en una isla desierta en el Océano Índico. Despu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Otros |
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/Odilo00045991 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | <p>El texto de Ibn Tufail fue inspirado por el Avicenismo, Kalam y Sufismo, y también se puede describir como un experimento intelectual. La novela cuenta la historia de un autodidacta y asilvestrado nino, criado por una gacela que vivió solo en una isla desierta en el Océano Índico. Después de que su gacela madre muere, él la disecciona y le realiza una autopsia para encontrar que le ocurrió. El descubre que su muerte fue debida a la pérdida del calor innato. Este hecho le pone en el camino de la Ciencia Islámica y del autodescubrimiento.<br />Sin contacto con otros seres humanos, Hayy descubre la última verdad a través de un proceso sistemático razonado. Hayy llega a contactar con la civilización y la religión cuando él se encuentra con Absal.</p> |
---|---|
Descripción Física: | 64 pages |
Público: | General/trade |
ISBN: | 9789635265510 |