Estrategia de enseñanza-aprendizaje en la simulación del comportamiento de un acuífero una propuesta metodológica

El propósito del presente trabajo es facilitar algunas herramientas básicas para la comprensión y el manejo de una metodología sencilla en el contexto de la aplicación de software para simulación del comportamiento de acuíferos en asignaturas de la carrera de Ingeniería Agrícola. Esta inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Umbría Núñez, Igle C., autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: San Cristóbal, Venezuela : Universidad de Los Andes 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=99916
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB99916
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es facilitar algunas herramientas básicas para la comprensión y el manejo de una metodología sencilla en el contexto de la aplicación de software para simulación del comportamiento de acuíferos en asignaturas de la carrera de Ingeniería Agrícola. Esta investigación promueve que al estudiante se le otorgue mediante los procesos de enseñanza-aprendizaje, una forma útil de procesar datos, simular situaciones, estimar recarga y descarga de acuíferos, aplicar la geoestadística y proponer soluciones ante la posibilidad de aprovechamiento del agua subterránea. La aplicación y manejo de software específicos dentro de los programas de la carrera permitirá la obtención de soluciones prácticas a los problemas de la humanidad y el medio ambiente. La metodología propuesta, se desarrolló mediante un cronograma de actividades teóricas-prácticas dentro del programa curricular de la asignatura Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de la carrera Ingeniería Agrícola, basado en un ejemplo real del acuífero ubicado en Palmeras El Puerto de Santa Cruz del Zulia.
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:13166077