Extinción e inhibición en juicios de causalidad
En dos experimentos con humanos se replicó la extinción en una preparación de juicios de contingencias con una tarea diagnóstica. En el Experimento 2 de acuerdo a una de las predicciones del modelo de Rescorla-Wagner se encontró que la extinción de una clave excitadora es menor cuando es extin...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Artículo digital |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Valencia, España :
Universidad de Valencia
2000.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=8593 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB8593 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | En dos experimentos con humanos se replicó la extinción en una preparación de juicios de contingencias con una tarea diagnóstica. En el Experimento 2 de acuerdo a una de las predicciones del modelo de Rescorla-Wagner se encontró que la extinción de una clave excitadora es menor cuando es extinguida en compuesto con otra clave previamente extinguida. De acuerdo con este modelo la extinción inicial de la primera clave produciría un aumento de la diferencia (l - SVT). Así un EC extinto puede proteger de la extinción a un segundo EC, lo que sugiere la presencia de propiedades inhibitorias en la extinción de los juicios de causalidad. |
---|---|
Frecuencia de Publicación: | Semestral |
ISSN: | 02112159 |