Moral médica y secularización el cuerpo infantil en el discurso médico del porfiriato

En este trabajo se realiza un acercamiento al discurso médico-pediátrico del porfiriato y se analizan sus referencias conceptuales a la etapa infantil, siguiendo dos parámetros básicos: el primero intenta dar cuenta de la manera en que la pediatría y la higiene fueron construyendo sus propios r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Castillo Troncoso, Alberto de, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Política y Cultura 2001.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=8321
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB8321
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:En este trabajo se realiza un acercamiento al discurso médico-pediátrico del porfiriato y se analizan sus referencias conceptuales a la etapa infantil, siguiendo dos parámetros básicos: el primero intenta dar cuenta de la manera en que la pediatría y la higiene fueron construyendo sus propios referentes en torno a los rasgos característicos y definitorios de la etapa infantil, y el segundo pretende acercarse a la moral médica secularizada de la época y su lectura en torno a algunas conductas y comportamientos infantiles.
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:01887742