Reformas laborales en países desarrollados y en desarrollo entre el conservadurismo y la innovación institucional

En este texto se revisan distintas experiencias de reformas laborales adoptadas en los dos últimos decenios en países con distintos niveles de desarrollo, con el propósito de identificar los principales enfoques subyacentes en ellas y poner de manifiesto sus alcances y resultados. Desde esta pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bensusán, Graciela, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Distrito Federal, México : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=8294
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB8294
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:En este texto se revisan distintas experiencias de reformas laborales adoptadas en los dos últimos decenios en países con distintos niveles de desarrollo, con el propósito de identificar los principales enfoques subyacentes en ellas y poner de manifiesto sus alcances y resultados. Desde esta perspectiva, se analiza la especificidad del caso mexicano y se señalan los principales factores que explican el conservadurismo dominante en este ámbito y que obstruyen la adopción de una reforma laboral integral e innovadora.
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:01887653