Los gigantes patagónicos historia de una leyenda

Para la imaginación europea, el Nuevo Mundo resultó una inagotable fuente de riquezas y sorpresas. América era el espacio en el que cabían todas las fantasías, donde la imaginación suplantaba a la realidad, y los sueños más febriles, al conocimiento. Animales y seres humanos conformaban una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schillat, Mónika (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: [Buenos Aires] : Taurus 1993.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=32952
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB32952
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Para la imaginación europea, el Nuevo Mundo resultó una inagotable fuente de riquezas y sorpresas. América era el espacio en el que cabían todas las fantasías, donde la imaginación suplantaba a la realidad, y los sueños más febriles, al conocimiento. Animales y seres humanos conformaban una galería de monstruos. Los gigantes patagónicos fueron una creación de esos delirios, hasta que un metro de carpintero, traído aquí por el afán científico del siglo XVIII,redujo la talla de los patagones a su exacta medida. Al hacerlo, sepultó para siempre la leyenda de su gigantismo.
Publicado:Núm. 309 (Abril 1993)-
Descripción Física:4-13 p.