Tendencias de especialización maquiladora implicaciones de la configuración socio-técnica en Nogales, Sonora

En este trabajo se discute la posibilidad de incluir en el análisis de la industria maquiladora de exportación (I M E), las implicaciones de la movilidad espacial de las empresas en el proceso de especialización. Partiendo de la importancia del proceso de configuración socio-técnica en la I M E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Almaraz Alvarado, Araceli, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Hermosillo : El Colegio de Sonora 1998.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=26200
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB26200
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:En este trabajo se discute la posibilidad de incluir en el análisis de la industria maquiladora de exportación (I M E), las implicaciones de la movilidad espacial de las empresas en el proceso de especialización. Partiendo de la importancia del proceso de configuración socio-técnica en la I M E, se busca identificar su correspondencia con el proceso de interacción y expansión de las plantas, a través de las particularidades locales y diferencias entre los tipos de firmas de la I M E concentrada en la ciudad de Nogales, Sonora. A lo largo del artículo se desarrolla la idea de que debe existir una diferenciación entre localidades y / o regiones donde la IME se ha venido desenvolviendo, la cual, finalmente, deberá responder a la urgencia de presentar tipologías de trayectorias industriales que reflejen las tendencias de organización de la producción local y regional, y sus conexiones al ámbito de las cadenas globales.
Publicado:1989-
Frecuencia de Publicación:Cuatrimestral
ISSN:18703925