Movilidad laboral geográfica en un antiguo enclave minero. La inversión de un mercado de trabajo local
Este artículo examina los fa c t o res internos y externos a una localidad que son copartícipes en la estructuración y reestructuración de su mercado de trabajo local. A partir de la revisión de la historia social y económica del lugar, se destaca su tránsito de enclave minero a lugar de resi...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Artículo digital |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Hermosillo :
El Colegio de Sonora
1999.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=26188 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB26188 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | Este artículo examina los fa c t o res internos y externos a una localidad que son copartícipes en la estructuración y reestructuración de su mercado de trabajo local. A partir de la revisión de la historia social y económica del lugar, se destaca su tránsito de enclave minero a lugar de residencia de mineros y trabajadores de maquiladoras. En este caso, se presenta la constitución de los mercados de trabajo locales como un resultado del encuentro de las condiciones del lugar de residencia de los trabajadores y el lugar donde se encuentra el centro de trabajo. De aquí que la movilidad laboral geográfica aparezca como una de las tácticas de los sujetos ante una situación de desempleo. |
---|---|
Publicado: | 1989- |
Frecuencia de Publicación: | Cuatrimestral |
ISSN: | 18703925 |