Estimación de la exposición a fluoruros en Los Altos de Jalisco, México

Objetivo. Estimar la exposición a fluoruros y riesgos potenciales a la salud humana en Los Altos de Jalisco, México. Material y métodos. Se midió electroquímicamente la concentración de fluoruros en 105 pozos y seis tomas de agua potable, en los Altos de Jalisco, de mayo a julio de 2002. Se es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hurtado Jiménez, Roberto, autor (autor), Gardea Torresdey, Jorge, autor
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Cuernavaca : Instituto Nacional de Salud Pública 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=22188
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB22188
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Objetivo. Estimar la exposición a fluoruros y riesgos potenciales a la salud humana en Los Altos de Jalisco, México. Material y métodos. Se midió electroquímicamente la concentración de fluoruros en 105 pozos y seis tomas de agua potable, en los Altos de Jalisco, de mayo a julio de 2002. Se estimó la dosis de exposición y la ingestión total de fluoruros para: bebés de 10 kg, niños de 20 kg y adultos de 70 kg. Resultados. La concentración de fluoruros en las muestras de agua varió entre 0.1 y 17.7 mg/l. El 45% de las muestras excede el límite permitido por la normatividad (1.5 mg/l). La ingestión total y dosis de exposición a fluoruros estimados están en los rangos de 0.5-18.4 mg/d y 0.04-1.8 mg/kg/d, respectivamente. Conclusiones. Una parte importante de la población está expuesta a fluorosis dental, fluorosis esquelética y fracturas óseas. Para reducir los riesgos se debe evitar el consumo de sal fluorada, pastas dentales con flúor y agua potable cuya concentración de fluoruros sea mayor de 0.7 mg/l.
Publicado:1998-
Frecuencia de Publicación:Bimestral
ISSN:16067916