Para comer me voy a Buenos Aires globalización e identidad en las ciudades intermedias de la llanura Argentina

El mundo de lo urbano en la Argentina del siglo XX estuvo marcado por la ?ciudad modelo? de Buenos Aires. Buenos Aires controlaba la organización económica de las pampas al tiempo que creaba y difundía estándares de urbanidad, relaciones espaciales y paradigmas ideales de la sociedad urbana. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gaggiotti, Hugo, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Quilmes, Argentina : Universidad Nacional de Quilmes 2000.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=20934
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB20934
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:El mundo de lo urbano en la Argentina del siglo XX estuvo marcado por la ?ciudad modelo? de Buenos Aires. Buenos Aires controlaba la organización económica de las pampas al tiempo que creaba y difundía estándares de urbanidad, relaciones espaciales y paradigmas ideales de la sociedad urbana. Este trabajo sintetiza un estudio de problemas culturales en una ciudad intermedia de la Pampa argentina; describe y analiza representaciones socioculturales, símbolos, valores, mitos fundacionales y tradiciones urbanas en Campana, provincia de Buenos Aires.
Publicado:2000-
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:15156443