Prácticas de costeo en la determinación del precio de venta al público de las Pymes manufactureras de Cuenca, Ecuador
La investigación examinó los efectos de prácticas de costeo en pequeñas y medianas empresas manufactureras de Cuenca. Se realizó un estudio cualitativo-cuantitativo con base en el análisis de las prácticas de costeo utilizadas, a través de una encuesta de tipo probabilístico con una confiab...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo digital |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá :
Fundación Universitaria San Mateo
2021.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=201821 |
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB201821 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | La investigación examinó los efectos de prácticas de costeo en pequeñas y medianas empresas manufactureras de Cuenca. Se realizó un estudio cualitativo-cuantitativo con base en el análisis de las prácticas de costeo utilizadas, a través de una encuesta de tipo probabilístico con una confiabilidad del 95% sobre una población de 50 empresas. Aplicándose una simulación de los sistemas de costo estándar, costeo objetivo y contabilidad de Trúput en las cinco pequeñas y medianas empresas que autorizaron la investigación, demostrando la diferencia en los valores obtenidos entre costos y utilidades. Los resultados identificaron como causas de los fracasos el desconocer los sistemas de costos, aplicar una metodología de costeo débil y no llevar sistemas de contabilidad. Se destaca que el empleo del costeo objetivo alcanzó mayor impacto en tres de las empresas, obteniéndose un menor costo de producción y mayores utilidades, seguido por la contabilidad de Trúput que fue efectiva en las dos empresas restantes. |
---|---|
Publicado: | 2019- |
Frecuencia de Publicación: | Semestral |
ISSN: | 27110931 |