Antropología de la música en China. Un estudio crítico

Este artículo proporciona un estudio actualizado y crítico de la antropología de la música en China de 1949 a 2001.Trata los principales temas teóricos, las inquietudes y los enfoques que prevalecen entre la comunidad académica relevante en China. En China el estudio etnomusicológico se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Mu, Yang, autor (autor)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19814
Ver en Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19814
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:Este artículo proporciona un estudio actualizado y crítico de la antropología de la música en China de 1949 a 2001.Trata los principales temas teóricos, las inquietudes y los enfoques que prevalecen entre la comunidad académica relevante en China. En China el estudio etnomusicológico se desarrolló sobre todo durante la segunda mitad del siglo XX, y ha progresado enormemente desde principios de la década de 1980. Los logros considerables incluyen el discernimiento y desarrollo de la teoría de la temperamentología china, el registro y la grabación de abundante material de música tradicional y popular, los hallazgos arqueológicos de música e instrumentos musicales antiguos, así como nuevas tendencias desarrolladas durante la década pasada. No obstante, existen graves problemas; los más importantes pueden agruparse en cuatro aspectos: la interferencia política, la limitante a estudiar a la música china en sí, un fuerte nexo con el viejo estilo de enfoque musicológico, que aisla al estudio de otras disciplinas aun de su disciplina original, la antropología; y la ignorancia de la teoría y metodología recientes, así como de sus desarrollos en los estudios académicos fuera de China.
Publicado:1999-
Frecuencia de Publicación:Cuatrimestral
ISSN:14059274