Formación y caracterización de los nanotubos obtenidos mediante microondas

Se obtuvieron nanotubos de carbono mediante calentamiento por irradiación de microondas. La volatilización de grafito se llevó a cabo en un horno de microondas doméstico, con una potencia de trabajo 800W y frecuencia 2.45Gz, variando la potencia y el tiempo de calentamiento de 20 a 60 minutos. L...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Vasilievna Kharissova, Oxana, autor (autor), Ortiz Méndez, Ubaldo, autor, Rodríguez, Manuel G., autor, Hinojosa Rivera, Moisés, autor, Aguilar, Juan, autor
Format: eArticle
Language:Castellano
Published: Monterrey, México : Universidad Autónoma de Nuevo León 2005.
Subjects:
Online Access:https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19707
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada:https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19707
Request an interlibrarian loan: Email
Description
Summary:Se obtuvieron nanotubos de carbono mediante calentamiento por irradiación de microondas. La volatilización de grafito se llevó a cabo en un horno de microondas doméstico, con una potencia de trabajo 800W y frecuencia 2.45Gz, variando la potencia y el tiempo de calentamiento de 20 a 60 minutos. Las muestras se prepararon a partir de grafito en polvo (99%). Se utilizó vidrio de cuarzo como portamuestras para la sublimación del vapor de carbono y la acumulación de los nanotubos, porque éste permite el calentamiento hasta 1200°C. Para optimizar la sublimación se utilizó un catalizador que mejoró el proceso y permitió la obtención de nanotubos en menos de 30 minutos. Las muestras obtenidas se caracterizaron por microscopía electrónica de Barrido (MEB), microscopía de fuerza atómica (MFA). Los resultados obtenidos permiten asegurar que mediante este método es posible el crecimiento de nanotubos de carbono alineados y en multicapas.
Published:2008-
Publication Frequency:Trimestral
ISSN:14059177