La enfermedad y la medicina en las culturas precolombinas de América la cosmovisión nahua
Los autores de este trabajo presentan algunos datos históricos relativos a la enfermedad y a la medicina en las culturas precolombinas de América. Se explican algunas teorías sobre el doblamiento original de América: Arias Montano, Florentino Ameghino, Ales Hrdlicka, Paul Rivet. Se abordan algun...
Other Authors: | , , |
---|---|
Format: | eArticle |
Language: | Castellano |
Published: |
Guadalajara, México :
Universidad de Guadalajara
2002.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://recursos.uloyola.es/login?url=https://accedys.uloyola.es:8443/accedix0/sitios/ebook.php?id=19545 |
See on Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada: | https://colectivo.uloyola.es/Record/ELB19545 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Summary: | Los autores de este trabajo presentan algunos datos históricos relativos a la enfermedad y a la medicina en las culturas precolombinas de América. Se explican algunas teorías sobre el doblamiento original de América: Arias Montano, Florentino Ameghino, Ales Hrdlicka, Paul Rivet. Se abordan algunos aspectos de las culturas precolombinas del continente: la cultura chibcha, la incaica, los caribes y arahuacos, la azteca y la maya. Se explican las principales características de la medicina nahua (azteca) prehispánica, su cosmovisión, los conceptos de salud y de enfermedad, la función social de la medicina, el concepto del cuerpo humano y el de las almas o entidades vitales. |
---|---|
Published: | Comenzó en 1999- |
Publication Frequency: | Semestral |
ISSN: | 14057980 |